¿Qué Cubre ASISA en una Operación de Cataratas?
Publicado el: 04 de febrero de 2025

Las cataratas son una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores de 60 años, pero gracias a los avances médicos y la cobertura de seguros como ASISA, es posible recuperar la claridad visual con una intervención segura y eficaz.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué cubre ASISA en una operación de cataratas, qué requisitos debes cumplir para acceder a la cirugía y cómo puedes beneficiarte de este servicio. Si estás buscando información clara y precisa sobre la cobertura de ASISA para la cirugía de cataratas, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber.
Índice del Artículo
¿Qué son las cataratas y por qué es necesaria la operación?
Las cataratas se producen cuando el cristalino del ojo pierde transparencia, provocando visión borrosa, sensibilidad a la luz y dificultad para ver con claridad. Esta afección suele ser progresiva y, si no se trata a tiempo, puede derivar en una pérdida total de visión.
La única solución efectiva para las cataratas es la cirugía, un procedimiento que consiste en extraer el cristalino opaco y reemplazarlo por una lente intraocular artificial. Gracias a los avances en la oftalmología, la operación de cataratas es rápida, segura y con un alto índice de éxito.
Si cuentas con un seguro de salud de ASISA, es importante conocer qué coberturas ofrece y cómo puedes beneficiarte de esta intervención sin tener que asumir altos costos médicos.
¿ASISA cubre la operación de cataratas?
Sí, ASISA cubre la cirugía de cataratas en la mayoría de sus pólizas de salud, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el contrato del seguro. Esta cobertura puede incluir:
- Consulta con el oftalmólogo: Evaluación médica previa para confirmar el diagnóstico y determinar la necesidad de la intervención.
- Pruebas preoperatorias: Exámenes necesarios para evaluar la salud ocular antes de la cirugía.
- Intervención quirúrgica: Extracción del cristalino dañado y colocación de la lente intraocular.
- Hospitalización (si es necesaria): En la mayoría de los casos, la cirugía es ambulatoria, pero en situaciones especiales ASISA puede cubrir la hospitalización.
- Revisiones postoperatorias: Seguimiento médico después de la operación para garantizar una recuperación óptima.
Sin embargo, es fundamental revisar tu póliza de salud, ya que las coberturas pueden variar en función del plan contratado.
¿Qué tipo de lentes intraoculares cubre ASISA en la operación de cataratas?
Uno de los aspectos más importantes de la cirugía de cataratas es la elección de la lente intraocular. Existen diferentes tipos de lentes y no todas están incluidas en la cobertura estándar del seguro.
- Lentes monofocales: Son las que suelen estar cubiertas por ASISA. Permiten mejorar la visión a una distancia fija (cerca o lejos), pero es posible que se necesiten gafas para complementar la visión.
- Lentes multifocales o trifocales: Proporcionan una mejor calidad visual en diferentes distancias, reduciendo la dependencia de gafas. En algunos casos, ASISA puede cubrir una parte del costo, pero en otros, el paciente debe asumir un copago.
- Lentes tóricas: Especialmente diseñadas para corregir el astigmatismo. ASISA podría cubrirlas total o parcialmente, dependiendo de la póliza contratada.
📌 Consejo: Antes de la cirugía, consulta con tu oftalmólogo y con ASISA para saber qué tipo de lente está cubierta en tu caso y si puedes optar por una lente premium pagando una parte del coste.
¿Cuáles son los requisitos para que ASISA cubra la operación de cataratas?
Para acceder a la cobertura de la cirugía de cataratas con ASISA, generalmente se deben cumplir ciertos requisitos, como:
- Periodo de carencia cumplido: En algunos planes de ASISA, es necesario haber estado asegurado durante un tiempo determinado antes de acceder a la cirugía.
- Indicación médica: La operación debe estar prescrita por un oftalmólogo adscrito a la red de ASISA.
- Centros concertados: La intervención debe realizarse en un hospital o clínica que tenga convenio con ASISA.
- Autorización previa: Dependiendo de la póliza, puede ser necesario solicitar autorización antes de la cirugía.
Para evitar sorpresas, lo ideal es que te pongas en contacto con ASISA o revises tu póliza para conocer exactamente qué pasos debes seguir.
¿Cuánto cuesta una operación de cataratas sin seguro?
Si no tienes seguro médico, una cirugía de cataratas en España puede costar entre 1.500 y 3.500 euros por ojo, dependiendo del centro médico y del tipo de lente utilizada.
Contar con ASISA puede representar un ahorro significativo, ya que la mayoría de los costos médicos están cubiertos por el seguro, lo que reduce el gasto del paciente.
💰 ¿No tienes seguro de salud? Considera contratar un seguro de ASISA para beneficiarte de esta cobertura y acceder a atención oftalmológica de calidad sin preocuparte por los costes elevados.
¿Cómo solicitar la operación de cataratas con ASISA?
Si eres asegurado de ASISA y necesitas operarte de cataratas, sigue estos pasos para acceder a la cobertura:
1️⃣ Pide cita con un oftalmólogo de ASISA para una evaluación médica.
2️⃣ Realiza las pruebas preoperatorias para confirmar el diagnóstico.
3️⃣ Solicita autorización a ASISA si tu póliza lo requiere.
4️⃣ Elige el centro médico concertado donde te realizarán la cirugía.
5️⃣ Sigue las indicaciones del oftalmólogo antes y después de la operación.
¿Vale la pena operarse de cataratas con ASISA?
Definitivamente, sí. ASISA ofrece una cobertura integral para la cirugía de cataratas, asegurando que los pacientes reciban atención médica de calidad sin incurrir en grandes gastos.
Si tienes cataratas y cuentas con un seguro ASISA, aprovecha esta cobertura para recuperar tu visión con una operación rápida y segura. Y si aún no tienes seguro de salud, puede ser un buen momento para valorar sus ventajas y proteger tu bienestar visual.
📌 ¿Aún no tienes tu Seguro en Asisa? Contacta con ASISA y infórmate para conocer todos los detalles sobre sus ofertas y coberturas.