Seguro de Viaje a Estados Unidos: Cobertura, Requisitos y Consejos de Asisa para Contratar el Mejor seguro

Publicado el: 04 de julio de 2025

Seguro Viaje a USA

Viajar a Estados Unidos es emocionante: Nueva York, Los Ángeles, los Parques Nacionales, la Ruta 66… Sin embargo, hay algo que no deberías pasar por alto antes de hacer la maleta: contratar un seguro de viaje para Estados Unidos.

¿Por qué? Porque la sanidad en EE. UU. es privada y los costes pueden arruinarte el viaje si no estás asegurado.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el seguro de viaje de ASISA para Estados Unidos, qué coberturas incluye, precios, requisitos, qué documentos llevar, consejos y respuestas a todas tus dudas.

Índice del Artículo

¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para Estados Unidos?

Aunque Estados Unidos no exige un seguro de viaje obligatorio para entrar al país, es altamente recomendable. La sanidad en EE. UU. no es pública ni gratuita. Un esguince puede costarte más de 1.000 $, y una apendicitis puede superar los 30.000 $. ¿Y si te da COVID o una intoxicación alimentaria? Si no tienes seguro, tú pagas todo.

Por eso, los expertos recomiendan contratar un seguro médico internacional con al menos 100.000 € de cobertura médica, como el que ofrece ASISA.

Seguro para viajar a Estados Unidos

¿Vas a viajar a EE. UU.? No lo hagas sin seguro. Evita sustos médicos con el Seguro de Viaje ASISA

¿Qué Cubre el Seguro de Viaje ASISA para Estados Unidos?

El seguro de viaje internacional de ASISA está diseñado para viajeros exigentes que buscan tranquilidad total en EE. UU. Descubre sus coberturas clave:

Asistencia médica y sanitaria en cualquier país

Con el seguro de viaje ASISA, estás protegido ante cualquier imprevisto médico durante tu estancia en el extranjero. Incluye:

  • Urgencias médicas sin adelantar dinero.
  • Hospitalización, cirugía y medicación durante el ingreso.
  • Radiografías, resonancias y pruebas incluidas.
  • Tratamiento dental urgente.
  • Envío urgente de medicamentos no disponibles en destino.
  • Cobertura para un acompañante si estás hospitalizado.

🔒 Viaja seguro con ASISA: sin sorpresas, sin copagos, sin preocupaciones.

Repatriación o transporte sanitario de enfermos y fallecidos

Si sufres una enfermedad o accidente durante el viaje, el seguro de viaje ASISA se encarga de:

  • Trasladarte al centro médico más cercano, sin coste adicional.
  • Cubrir tu regreso a España si necesitas tratamiento en tu país.
  • Radiografías, resonancias y pruebas incluidas.
  • Asistencia telefónica 24/7 para guiarte paso a paso.
  • Repatriación del acompañante, para que no estés solo en ningún momento.

🌍 Porque viajar con seguridad también es saber que puedes volver a casa si lo necesitas, ASISA te acompaña siempre.

Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar

Si durante tu viaje un familiar sufre una enfermedad grave o fallece, el seguro de viaje ASISA se encarga de tu vuelta a casa:

  • Cubrimos tu billete de regreso si un familiar es hospitalizado durante al menos 5 días.
  • En caso de fallecimiento de un familiar cercano, gestionamos tu vuelta inmediata a España.
  • Si viajas con un acompañante asegurado, también asumimos el coste de su billete para que podáis volver juntos.

❤️ Porque estar con los tuyos en los momentos difíciles es una prioridad, ASISA lo hace posible sin costes añadidos.

Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar

Si durante tu viaje ocurre un imprevisto grave en tu domicilio o empresa —como una inundación, incendio o robo—, el seguro de viaje ASISA también te respalda:

  • Cubrimos el coste del billete de regreso para que puedas atender el siniestro personalmente.
  • Aplica tanto a tu vivienda habitual como a tu lugar de trabajo.
  • El incidente debe haberse producido después del inicio del viaje.

🔧 Porque hay urgencias que no pueden esperar, ASISA te ayuda a volver a casa cuando más lo necesitas.

Extravío o retrasos en la entrega del equipaje

¿Tu maleta no llegó a destino o la aerolínea la extravió? Con el seguro de viaje ASISA, no te quedarás tirado:

  • Te reembolsamos el valor del equipaje perdido según los límites de tu póliza.
  • Si tu maleta aparece con retraso, también cubrimos los gastos urgentes para que puedas comprar lo esencial mientras tanto.
  • La compensación económica se ajusta a las condiciones contratadas.

🎒 Porque tu equipaje es parte de tu viaje, ASISA se encarga cuando la aerolínea falla.

Asesoramiento jurídico a distancia

Durante tu viaje, si te ves envuelto en una situación que requiere apoyo jurídico, ASISA te proporciona asistencia legal inmediata:

  • Acceso a un abogado profesional por vía telefónica, disponible para orientarte sobre cualquier tema legal relacionado con tu estancia.
  • Asesoramiento claro y en tu idioma, estés donde estés.

📞 Porque un imprevisto legal puede ocurrir en cualquier país, ASISA pone la experiencia legal a tu alcance cuando más lo necesitas.

Robo de documentación necesaria para el viaje, anulación de tarjetas y adelanto de fondos

Si sufres el robo o extravío de tu cartera en el extranjero, ASISA Travel and You te ofrece una cobertura integral para ayudarte a resolverlo rápidamente:

  • Indemnización por la pérdida o robo de tarjetas de crédito, cheques, billetes de transporte, visado o pasaporte.
  • Ayuda para la cancelación urgente de tarjetas robadas.
  • Adelanto económico inmediato si no dispones de efectivo o medios para continuar tu viaje.
  • El importe de la compensación y del adelanto se determina según tu póliza, y el reembolso del adelanto debe realizarse en un plazo de hasta 30 días.

💳 Porque perder la cartera en el extranjero es estresante, ASISA responde con soluciones reales y rápidas.

Pérdida de servicios contratados y gastos por demora en el transporte

¿Una avería en el coche te impide llegar al aeropuerto? ¿Tu vuelo se retrasa y pierdes una excursión o una noche de hotel? Con ASISA Travel and You, estarás cubierto ante este tipo de imprevistos:

  • Indemnización por averías o incidentes que te impidan llegar a tiempo al aeropuerto.
  • Compensación por retrasos en vuelos que causen la pérdida de reservas (como hoteles o excursiones).
  • El reembolso se adapta a las condiciones particulares de tu póliza.

🚗✈️ Porque un viaje puede torcerse desde antes de despegar, ASISA te acompaña desde la salida de casa hasta tu regreso.

Fallecimiento e invalidez por accidente

En caso de sufrir un accidente grave durante el viaje, ASISA Travel and You ofrece una cobertura completa y humana:

  • Indemnización por fallecimiento o invalidez permanente, según lo estipulado en tu póliza.
  • Repatriación del cuerpo al país de origen, con todos los gastos cubiertos.
  • Asistencia a la familia durante todo el proceso.

🕊️ Porque tu seguridad y la tranquilidad de los tuyos son lo primero, ASISA está contigo incluso en las situaciones más difíciles.

Responsabilidad civil

Si durante tu viaje causas accidentalmente daños a terceros —como una lesión jugando en la playa o un daño material—, la Responsabilidad Civil de ASISA Travel and You se encarga de cubrir:

  • Indemnizaciones por daños personales o materiales ocasionados a terceros.
  • Gastos legales y judiciales, incluyendo defensa jurídica.
  • Pago de fianzas, si la situación lo requiere.

🤝 Porque un accidente le puede pasar a cualquiera, ASISA te respalda legal y económicamente allá donde estés.

Cobertura en caso de pandemia

Si durante tu viaje surge una situación excepcional como el cierre de fronteras por una pandemia (como ocurrió con la COVID-19), ASISA Travel and You te ofrece respaldo y tranquilidad:

  • Asistencia en destino en caso de confinamiento, cuarentena o cancelaciones imprevistas.
  • Ayuda para gestionar tu regreso a casa, incluso en contextos de emergencia sanitaria.
  • Apoyo constante para que no te sientas solo ante restricciones inesperadas.

🌐 Porque el mundo puede cambiar en horas, ASISA te cuida y te acompaña cuando más lo necesitas.

Además, puedes contratarlo fácilmente, sin cuestionarios médicos previos y con asistencia inmediata.

Documentación Necesaria para Viajar a Estados Unidos

Si estás planeando tu viaje a Estados Unidos, es fundamental que revises con tiempo la documentación requerida para evitar sorpresas en el aeropuerto o en el control de inmigración. Aunque no se requiere visado para la mayoría de turistas españoles, sí existen varios documentos esenciales que debes preparar con antelación.

Documentos viaje a EEUU

Aquí te explicamos qué necesitas para entrar en EE. UU. sin problemas, quién necesita visado, qué pasa con el ESTA y por qué llevar un seguro médico puede marcar la diferencia.

Documentos Imprescindibles para Viajar a Estados Unidos

Pasaporte en regla

Debe tener una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en EE. UU. Si caduca antes, pueden denegarte el embarque.

Autorización ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje)

Si eres ciudadano de un país incluido en el Visa Waiver Program, como España, puedes viajar hasta 90 días sin visado. Solo necesitas completar el formulario ESTA online.

  • Se solicita en la web oficial del gobierno estadounidense.
  • Cuesta unos 21 $ y tiene una validez de 2 años.
  • Solicítalo al menos 72 horas antes del vuelo.

Billete de ida y vuelta

Es obligatorio mostrar un billete de regreso o salida hacia un tercer país como prueba de que no te quedarás en EE. UU.

Prueba de alojamiento

Ya sea mediante una reserva de hotel o una carta de invitación si te alojas con familiares o amigos (debe incluir dirección, teléfono y copia del DNI/pasaporte del anfitrión).

Justificante económico

Debes demostrar solvencia económica suficiente para tu estancia. Puedes presentar:

  • Extracto bancario reciente.
  • Tarjeta de crédito internacional.
  • Efectivo (se recomienda llevar solo una cantidad razonable).

Seguro de viaje internacional con cobertura médica

No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. La sanidad en EE. UU. es privada y muy cara. Una urgencia médica sin seguro puede costarte miles de dólares.

¿Qué ventajas ofrece ASISA Travel frente a otras aseguradoras?

  • Respaldado por una de las principales aseguradoras de salud de España.
  • Red internacional de centros médicos concertados.
  • Posibilidad de contratación por días, semanas o meses.
  • Tarifas competitivas y opción de contratar en grupo o familia.
  • Modalidades flexibles según el tipo de viaje: turismo, negocios, estudios, etc.
contratar un seguro para viajar a EE. UU

¿Qué tener en cuenta antes de contratar un seguro para viajar a EE. UU.?

Antes de contratar cualquier póliza, revisa estos aspectos clave:

  1. Cobertura médica mínima recomendada: para EE. UU., nunca menos de 50.000 €.
  2. Incluye asistencia por COVID-19.
  3. Duración del viaje y número de viajeros.
  4. Tipo de viaje: turismo, negocios, estudios, etc.
  5. Atención al cliente 24 h en tu idioma.

ASISA cumple con todos estos requisitos y te permite viajar con total tranquilidad.

¿Cuánto cuesta el seguro de viaje a Estados Unidos?

El precio depende de la duración del viaje, la edad del asegurado y la modalidad elegida. Para un viaje de 10 días, los precios pueden oscilar entre los 25 € y los 60 €, dependiendo del nivel de cobertura. Puedes calcular el precio exacto desde nuestra web en menos de un minuto.

¿Quién debe contratar un seguro de viaje para EE. UU.?

El seguro de viaje está pensado para todo tipo de viajeros:

Tipo de viajero ¿Por qué lo necesita?
Turistas y familias Protección médica y equipaje.
Estudiantes Cobertura durante toda su estancia.
Ejecutivos en viajes de negocios Asistencia jurídica y médica.
Mayores de 65 años Seguridad adicional en caso de urgencia.

Preguntas Frecuentes

Todo lo que debes saber sobre el Seguro de Viaje Asisa a Estados Unidos

Sí, incluye asistencia médica, pruebas diagnósticas y gastos por prolongación de estancia.

No, es necesario contratar el seguro antes de salir de España.

Sí, en caso de enfermedad grave o fallecimiento, ASISA se encarga del traslado al país de origen.

Solo tienes que llamar al teléfono de asistencia que figura en tu póliza. Te atenderán en español y te derivarán al centro más cercano.

Incluye atención médica urgente, hospitalización, pruebas diagnósticas, medicamentos y cirugía, con límites de hasta 100.000 € o más según la modalidad.

Sí, siempre que lo solicites antes de la fecha de inicio del viaje y no hayas hecho uso del seguro.

Sí, incluye indemnización por pérdida, robo, destrucción o demora del equipaje facturado.

Sí, puedes contratarlo por días, semanas o el tiempo exacto que dure tu viaje.

Sí, pero solo para urgencias odontológicas derivadas de un accidente o dolor agudo durante el viaje.

Sí. Aunque no es obligatorio, se recomienda tener un seguro para conseguir el visado ESTA o la visa de turista.

El seguro ASISA Travel incluye cobertura por prolongación forzosa de estancia y alojamiento en caso de enfermedad o accidente.

La póliza cubre evacuación médica o repatriación sanitaria, organizando el traslado al hospital adecuado o al país de origen.

Repatriación del cuerpo, gastos de traslado y acompañamiento de un familiar si es necesario.

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos, no dejes nada al azar. El seguro de viaje ASISA para Estados Unidos te ofrece la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto, con coberturas médicas amplias, asistencia personalizada y una contratación rápida y sencilla.

Contrátalo hoy mismo y viaja con la seguridad de estar cubierto.